
Cuando una persona nos comenta un problemas, por ejemplo "Que siente que nadie la quiere, pues discute constantemente con sus padres y su pareja" y nosotros le decimos: Creo que tienes la impresión de que nadie te quiere porque discutes frecuentemente con tus padres y tu pareja ¿No es así?.Y muchas veces creemos que ese simple hecho al que muchos decimos ver con objetivamente y sin juicio significa que comprendemos de que nos habla la otra persona y no es así
Para entender a una persona se debe primero escuchar no sólo su historia sino el contexto de la de la misma, es decir cómo ha sido la historia de esa persona y que cosas ha vivido, todas estas experiencias desarrollan la lógica interna que cada uno tenemos para ser y actuar.
Si queremos comprender un poco, porque nunca vamos a comprender a nadie al 100% ni siquiera a nosotros mismos, debemos tener empatía o rapport como le llaman en PNL comprender lo que nos dice una persona desde su lógica y no desde la nuestra, porque si viviremos lo que esa persona vivo, si hubiéramos tenido los mismos padres, los mismos hermanos, la misma educación y la misma predisposición genética, es probable que pensáramos igual, esto es como descubrir la imagen de un rompecabezas, se deben tener todas las piezas y no sólo una
Cuantas veces como no hemos actuado como psicologos baratos cuando alguien nos comenta un problema y de inmediato le respondemos con un diagnostico muy docto diciendo cosas como:
!Aguas con esos traumas froidianos!, !Fíjate como te traiciona tu inconciente!
Todo eso muchas veces sin siquiera escuchar completa la historia y el contexto de la misma y diagnosticando con una simple pieza del rompecabezas.
Revisemos que tan buenos escuchas somos y con que tanta soberbia creemos escuchar cuando en realidad solo oímos.
Según: John Pawell en su libro “Háblame de ti se escuchar tu corazón”, existe 3 tipos de malos escuchas:
Los primeros son a los que yo llamaría los "Tú no tienes problemas": este tipo de personas se limitar a oír nuestros problemas para luego decirnos que no nos quejemos que hay otros peores, por ejemplo si les dices:
- No tengo zapatos
Ellos inmediatamente te contestan
- No te quejes hay gente que no tiene pies
Naturalmente sabemos que hay gente con problemas aún peores que los nuestros, pero que desagradable es que alguien a quien quieres comunicarle tu sentir te diga esto como diciendo en el fondo “Tus problemas en verdad me valen madre y me parecen una perdida de tiempo”
Los segundos a los que yo llamaría "Los fabulosos revolvedores" son aquellos que tú aún no terminas de decir completo tu problema y ellos ya tienen la solución, rápida y efectiva desde su punto de vista (en realidad poco o nada les importa el tuyo) como diciendo "Estas muy pendejo deja que el experto, ósea yo te diga como" por ejemplo tú le dices:
- Tengo dificultades desde hace años con mi esposa y me quiero divorciar pero siento mucha culpa con ella aún, no se que hacer
Ellos inmediatamente tienen la respuesta
- Sencillo amigo, mandala a chingar a su madre y contrata un abogado, que te cuesta.. bla, bla... y asunto resulto, así de fácil...
Los terceros a los que yo llamaría "Los autobiógrafos" son aquellos a los que les cuentas un problema y antes de que termines te sacan pasajes y pasajes de su vida, de como sortearon sus problemas y todo lo demás con lujo de detalle y no paran su narrativa hasta que se cansan y tu terminas francamente con una sensación de ninguneado como diciendo "No me cuentes tú historia francamente no me importa, ahora chútate la mía que es más importante" por ejemplo tú dices:
Tengo problemas con mi esposa, creo que le temo, porque cuando yo era niño mi madre...
A lo que interrumpe diciéndote
Uhhh nombre cuando yo tenía 3 años, por allá de
Nombre, y luego a los doce que tuve mi primer novia a los doce por ahí de 1966...bla...bla..
¿Te identificas con alguno?
¿Sinceramente sabes escuchar o actúas como psicólogo barato con los demás?
Si sabemos escuchar, la gente estará agradecida de que nos interese realmente saber lo que es ser ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradezco tus comentarios